2, OJOS ABIERTOS:
LUCAS.24:13-25,31 En este importante episodio bíblico se destacan dos Judíos del grupo de discípulos de Jesús, caminando hacia un lugar llamado Emaus y mientras iban El Señor se acerco a ellos para oír lo que conversaban sin que ellos le conocieran porque sus ojos estaban velados,(v.15), es decir tapados, obstaculizados, impedidos, sin visión, etc. ¿Porque? Debido a su tristeza e incredulidad, también por falsas premisas y expectativas,(vs.20-21).¿Quien era la causa de sus ojos velados? Dios-Hijo,(v.16).Llama la atención que estos dos discípulos decían que Jesús era varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo, (v.19), pero al mismo tiempo estaban sumidos bajo una fuerte depresión. Después de escucharlos les llama la atención fuertemente…¡Oh insensatos! esta palabra viene del griego=Anoetos- , ininteligente,sensual,necio,insensato.Eso esunverdaderoreflejo de lanaturalezacaída.También les llama,tardos decorazón paracreertodolo que losprofetas handicho,(v.25). Pare queestosdiscípuloseranmuyrápidos parahablar o paraotrascosas,pero paracreer aloproféticoeran “tardos o lentos”.Los versos 30-31 dicen que cuando Jesús se sentó a comer con ellos, lo cual habla de comunión e intimidad,(V.35b, Apoc.3:22), sus ojos les fueron abiertos, es decir no los abrieron ellos mismos.Cada uno de los hijos de Dios puede llegar a pasar por momentos donde sus ojos les sean cerrados por el mismo Dios a causa de la depresión, la tristeza, el dolor, la soledad, etc. Entonces el mismo Señor Jesús usara algo que solo el y nosotros conozcamos que sea parte de nuestra intimidad con el, lo cual nos volverá a abrir los ojos del Espíritu para reconocerlo a El,(35).
Amen…